top of page

QUE PASA SI ME QUIERO QUITAR UN TATUAJE?

  • Dra. Tanya Gonzalez
  • 31 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Los tatuajes son parte del cuerpo, casi una extensión de nuestro ser por ser algo que llevamos marcado en la piel toda la vida. Pero que pasa si de pronto ya no quieres tenerlo? Ya sea porque te arrepentiste, porque ya no es de tu agrado, porque te lo tienes que quitar por alguna causa de fuerza mayor. Afortunadamente los tiempos han cambiado y hoy en día SI es posible quitar un tatuaje.


Pero antes de explicar como quitarlo, quisiera hacer un paréntesis y explicar como NO quitarlos, debido a que muchas personas buscan borrar un tatuaje de manera "natural" o "no invasiva". Estos son algunos de los remedios que se han vuelto mas populares para quitar tatuajes de manera natural:


-Exfoliantes caseros.

-Exfoliantes cosmetologicos.

-Microdermoabrasion.

-Aplicación de aloe vera.

-Peelings naturales.


Pues siento mucho decirlo, pero NINGUNO de estos remedios es efectivo para eliminar un tatuaje.


Te explico, la piel cuenta básicamente con dos capas, una capa superficial o epidermis, y una capa profunda o dermis. Todos los días la piel de la epidermis se esta renovando constantemente, se nos caen las células viejas (que conocemos comúnmente como células muertas) y "nacen" células nuevas, que provienen de la dermis. Las células de la dermis "suben" después a la epidermis y forman la capa superficial hasta que nuevamente se caen, y así sucesivamente.


Cuando nos realizamos un tatuaje, la tinta se deposita en la piel con una aguja fina en su capa mas profunda (la dermis). Una vez depositado ahí el pigmento, todas las células que se generen a partir de ese momento van a "nacer" con el pigmento del tatuaje. Los exfoliantes, dermabrasiones y peelings lo único que hacen es remover la capa superficial de la piel (la epidermis), por lo que no tiene caso estarla quitando con exfoliaciones, porque las células nuevas de la dermis de todos modos vendrán con la tinta del tatuaje.


Entonces cual es la manera de eliminar de manera permanente un tatuaje? Con LÁSER. Este es hasta el momento el único método efectivo para borrarlos y aquí responderé las dudas mas frecuentes que surgen en torno a ello:


Como se realiza el tratamiento?

Mediante pulsaciones de láser que penetran todas las capas de la piel y rompen el pigmento que fue depositado en la dermis, para que este después sea eliminado por el mismo organismo.


Cuantas sesiones se necesitan?

Eso dependerá del tipo de tatuaje, la profundidad, el tamaño, el color de la piel, la zona del cuerpo donde se encuentre y el color de la tinta (entre mas oscuro sea el color de la tinta, suele ser mas fácil de quitar). Suele variar entre 8 y 15 sesiones.


En cuanto tiempo se ven los resultados?

De manera inmediata.


Es doloroso?

Aunque la ultima tecnología en láser hace que ya no sea tan doloroso como en el pasado, si suele ser algo molesto.


Que efectos secundarios puedo tener?

Dolor e inflamación del área tratada


Se elimina por completo el tatuaje?

Si, sin embargo, es posible que quede alguna marca o cicatriz leve en el área tratada.


Antes de iniciar un tratamiento con láser, recomiendo acudir a una valoración medica con tu medico estético. Si tienes alguna otra duda acerca de la eliminación de tatuajes, no dudes en ponerte en contacto directo conmigo!



Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page